En este artículo, se examinan los impactos de una copia casual en el mercado
de bienes, donde estos tienen una red con fuertes externalidades y/o fuertes
complementos con bienes de otros mercados. Permitiendo la copia casual gatillar
dos efectos en el monopolista, un efecto copia que reduce la demanda (las
ganancias) a través de permitir el acceso a una mejor alternativa a los
consumidores, como también, un efecto de “aumento de difusión” que incrementa
la demanda a través del tamaño de la red que permite la copia, por ende,
si la externalidad marginal de la red es suficientemente grande, entonces el
monopolista encontrará beneficioso permitir algún grado de copia casual entre
los no compradores del bien. En un planteamiento dinámico simple, se
encuentra que en la medida que el tiempo transcurre y la red de bienes madura
el monopolista buscará niveles más altos de protección a la copia, es decir, las
firmas en mercados recién formados deberían permitir un mayor grado de copia
que en aquellos mercados establecidos.
Blackburn, D. (2016). Complementarities and network externalities in casually copied goods. Estudios De Economía, 29(1), pp. 71–88. Recuperado a partir de https://rmdd.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40824