Este trabajo utiliza el enfoque de fronteras de eficiencia para estimar medidas
de eficiencia de la transformación de capital humano en ingreso para el mercado
laboral chileno entre 1957 y 1998. Encontramos que la eficiencia fue
aumentando con el tiempo y que su media es del 75%. También se encuentra
evidencia del efecto negativo que tuvieron los gobiernos no orientados al
mercado en la medida de eficiencia. También se encuentra alguna evidencia
del efecto de la salud en la eficiencia, la existencia de mercados segmentados y
la importancia de “redes sociales”. Finalmente, se encuentra que el crecimiento
del PIB precede estadísticamente a las medidas de eficiencia y proveemos una
explicación para que esto ocurra.
Salas, S., & Contreras, D. (2016). Chilean labor market efficiency: an earning frontier approach. Estudios De Economía, 30(1), pp. 87–102. Recuperado a partir de https://rmdd.uchile.cl/index.php/EDE/article/view/40842