El tumor mamario es un desafío diagnóstico tanto para los médicos generales como para los especialistas. Un diagnóstico exacto, con un uso racional de las técnicas diagnósticas es esencial para evitar el uso de métodos invasivos innecesarios. La bibliografía indica que un 9 a un 11% de las mujeres a quienes se les haya detectado un nódulo mamario tendrán un diagnóstico definitivo de cáncer. Este riesgo aumenta con la edad: de un 1% de las mujeres hasta los 40 años, a 9% entre 41 y 50 años, y 37% de las mayores de 51 años.
Considerando que la incidencia del cáncer de mama ha ido en aumento y que el 62% de los tumores son detectados al examen físico, una correcta evaluación del nódulo mamario se vuelve esencial.
Palabras clave:
Enfermedad Fibroquística de la Mama/diagnóstico, Neoplasias de la Mama/diagnóstico, Biopsia con Aguja, Mamografía, Mama/patología, Ultrasonografía Mamaria
Pardo, M. ., Díaz, C. ., Cuevas , C. ., Miranda, G. ., & Solá, A. . (2005). Estudio del nódulo mamario. Revista Hospital Clínico Universidad De Chile, 16(1), pp. 34–43. https://doi.org/10.5354/2735-7996.2005.78936